Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (2023)

Es posible que alguna vez hayas tenido que investigar cómo hacer un ensayo literario, ya sea por estudios o trabajo. Los ensayos están presentes a lo largo de nuestras vidas, a pesar de que, en ocasiones, pasan desapercibidos.

Los ensayos forman parte de los géneros literarios junto a la narrativa, el drama y la poesía, y se caracterizan por ser textos argumentativos y subjetivos. Estos suelen ser una asignación muy común en las escuelas y universidades porque permiten desarrollar capacidades analíticas y reflexivas, al mismo tiempo que el estudiante forja un pensamiento crítico y deductivo muy importante de cara al futuro.

Por otra parte, grandes escritores como Octavio Paz, Mario Vargas Llosa y Jorge Luis Borges, hicieron varios ensayos a lo largo de sus carreras. Por ello, puede ser una gran forma para dar tus primeros pasos como escritor.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es un ensayo y cuáles son sus tipos?
  • 2 ¿Qué es un ensayo literario?
  • 3 Características de un ensayo literario
  • 4 Tipos de ensayos literarios
    • 4.1 1- Ensayo literario de poesía
    • 4.2 2- Ensayo literario de novelas
    • 4.3 3- Ensayo literario sobre la escritura
    • 4.4 4- Ensayo literario de filosofía
    • 4.5 5- Ensayos literarios mixtos
  • 5 Partes de un ensayo literario
  • 6 Paso a paso para realizar un ensayo literario
    • 6.1 1- Escoge el tema a tratar
    • 6.2 2- Realiza una investigación profunda
    • 6.3 3- Crea la estructura de tu ensayo
    • 6.4 4- Escritura
  • 7 Ensayos literarios más reconocidos
  • 8 Otros enlaces de interés:
    • 8.1 El cuento infantil: un aprendizaje para grandes y pequeños
    • 8.2 ¿Qué es una bibliografía? Aspectos más importantes
    • 8.3 La fábula: una herramienta de enseñanza ética y moral
    • 8.4 Cómo escribir diálogos: guía para crear una buena historia
    • 8.5 Las partes de un libro: ¿Cuál es la estructura de una obra escrita?
    • 8.6 Cliché: Cuál es el significado
    • 8.7 Tipos de narradores – Lo que debes saber para escribir tu libro
    • 8.8 La antología: ¿Qué es y cuáles son sus partes?
    • 8.9 ¿Cómo hacer una reseña de un libro? | Pasos importantes

Si estás interesado en aprender a realizar ensayos literarios, entonces estás en el lugar indicado. En el artículo de hoy te enseñaré todo lo que debes saber sobre el ensayo literario. Además, podrás aprender a crear un ensayo literario ideal para tus estudios o trabajo.

¿Qué es un ensayo y cuáles son sus tipos?

Los ensayos son textos interpretativos y reflexivos en los que un autor da su opinión acerca de una experiencia o un tema previamente investigado. Al igual que la narrativa, la poesía y el drama, el ensayo es uno de los géneros literarios que todo estudiante o escritor debe conocer.

El objetivo principal de los ensayos es persuadir y convencer a lectores de la opinión del autor, mediante una argumentación sólida.

Algunos de los temas más comunes de un ensayo son: hechos históricos, estudios científicos, experiencias del autor, críticas sociales, obras de otros autores, entre otros.

Entre los tipos de ensayos más conocidos tenemos los siguientes:

  • Ensayo literario: es uno de los más comunes, se caracteriza por ser argumentativo y por tener un estilo artístico. Este tipo de ensayo es nuestro tema principal del artículo, por eso te explicaré a detalle qué es el ensayo literario más adelante.
  • Ensayo científico: es uno de los más realizados a nivel académico, y se caracteriza por enfocarse en la teoría y las pruebas de un estudio. También, posee cierta profundidad en la investigación que lo diferencia de otros ensayos.
  • Ensayo expositivo: se utilizan para explicar temas difíciles de comprender, por lo que se necesita una investigación minuciosa del tema. El objetivo del autor es realizar un texto detallado en el que se dé a conocer todos los aspectos relevantes de un tema. Está diseñado con la finalidad de enseñar a otras personas.
  • Ensayo filosófico: son textos escritos en prosa que tienen el objetivo de explicar conceptos como el amor, la muerte, la vida, la soledad o la existencia. Es un tipo de ensayo muy profundo y se caracteriza por tocar temas trascendentales.

Otros tipos de ensayos comunes son el crítico, el sociológico y el histórico.

¿Qué es un ensayo literario?

El ensayo literario es un tipo de escritura que permite escribir opiniones, ideas y argumentos sobre cualquier tema. Este tipo de escritos busca realizar una reflexión personal sobre un tema que se haya investigado previamente.

A diferencia de otros textos, los ensayos literarios tienen una redacción en prosa que pretende ser estética y atractiva para el lector. Por esta razón, también se conoce como ensayo poético, por los recursos estilísticos del autor.

Además, el ensayo literario se ha utilizado para tratar temas controversiales y complejos, donde los autores exponen sus procesos reflexivos. Por ello, siempre es muy importante mantener un lenguaje formal y adecuado en este tipo de escritos.

A diferencia de ensayos académicos, este tipo de ensayos se escriben para un público general y no especializado. Por lo tanto, se evita utilizar términos técnicos y complejos que algunos jóvenes no puedan comprender.

Características de un ensayo literario

Los ensayos literarios se diferencian en varios aspectos de otros tipos de ensayo, como el crítico o académico, los cuales tienen reglas más estrictas.

Algunas de las características del ensayo literario son:

  • Pueden tratar cualquier tema: los autores pueden escribir sobre temas históricos, experiencias, lecturas, hechos sociales, entre otros.
  • Son subjetivos: estos se escriben desde un punto de vista personal basándose en investigaciones, reflexiones y experiencias personales.
  • Se redactan en prosa: en los ensayos literarios no suelen escribirse versos. También, debe de cuidarse la ortografía y la gramática de este.
  • Tienden a ser producto de una reflexión: al escribir un ensayo literario, el autor investiga sobre el tema para dar una opinión. No obstante, la argumentación no suele ser estricta y puede dar resultado a un análisis reflexivo.
  • Tiene una lectura fluida: el ensayo parte de una idea principal y luego se desarrollan ideas secundarias. Asimismo, estas ideas se unen a través del uso de conectores, lo que permite al lector tener una lectura natural y fluida.
  • Se realiza un análisis de entrada: al iniciar el ensayo se encuentra un análisis breve donde explican los objetivos e ideas del texto. Además, también se clasifican los hechos que se van a discutir.
  • Se escribe con lenguaje formal: un ensayo debe escribirse cuidando el lenguaje para darle más decencia al texto.
  • Son textos breves: los ensayos literarios no suelen extenderse por muchas páginas, puesto que representa el análisis de una investigación previa. Aunque existen algunas excepciones.
Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (1)

Tipos de ensayos literarios

El ensayo literario tiene un gran abanico de temáticas dentro y fuera de la literatura, en esta ocasión, te mencionaré los más comunes:

1- Ensayo literario de poesía

En este tipo de ensayo literario, los ensayistas se encargan de analizar poesías, versos, poemas o hacer referencias a este género.

Uno de los ensayistas más conocidos de esta rama es el escritor Octavio Paz.

2- Ensayo literario de novelas

En estos ensayos literarios se realizan análisis e interpretaciones de novelas y son comunes en escuelas y universidades.

(Video) Exposición - El ensayo literario

Un ejemplo de este tipo de ensayo puede ser “García Márquez: historia de un deicidio”, del escritor Mario Vargas Llosa. El ensayo con el que consiguió el título de Doctor en la Universidad Complutense de Madrid.

3- Ensayo literario sobre la escritura

Estos han sido realizados por escritores que reflexionan acerca del arte de escribir, los estilos de literatura y el lenguaje. Asimismo, dan sus opiniones sobre la importancia de los escritores en la cultura y la sociedad actual. Esto se puede apreciar en ensayos como “Pluma, lápiz y veneno”, de Oscar Wilde.

4- Ensayo literario de filosofía

Estos ensayos tratan temas filosóficos y complejos sobre la vida o la muerte. Aunque existen ensayos más específicos sobre la filosofía, estos se caracterizan por el uso de técnicas narrativas estéticas. Un ejemplo puede ser: “Más allá del bien y del mal”, de Friederich Nietzsche.

5- Ensayos literarios mixtos

También existen los casos en que un ensayo literario abarque más de un tema. Estos pueden ser sobre novelas-historia, poesía-filosofía, y cualquier combinación de temas que el ensayista quiera retratar.

Partes de un ensayo literario

La estructura de un ensayo literario se diferencia de otros escritos por su libertad, ya que se puede escribir sin una guía establecida. A pesar de ello, también es necesario tener cierto orden al momento de escribir.

Por tanto, podríamos dividir los ensayos literarios en tres partes clásicas: introducción, conclusión, desarrollo. Sin embargo, dependerá de ti como autor la decisión de implementar esta estructura en tus ensayos.

  • Introducción

Con esta estructura el ensayo comienza con una breve introducción al tema mencionando algunos aspectos de la obra. Asimismo, se pueden hacer referencias a sus antecedentes o características de su autor.

También se debe tener en cuenta que al ser la introducción debes plantear la idea principal de tu texto en ella. De esta manera, el lector identificará de qué va a tratar tu estudio con las primeras líneas del ensayo.

  • Desarrollo

Luego de realizar la entrada al ensayo, es momento de comenzar a escribir el cuerpo de este. Esta parte es la más importante de todo el estudio, ya que comienzas a realizar tus hipótesis o análisis con argumentos sólidos y técnicas persuasivas.

En el desarrollo puedes colocar datos, ejemplos, comparaciones, opiniones y otras referencias. Estas citas se analizan entre ‘’comillas’’ o en cursiva para hacer saber al lector de que estás refiriéndote a una pieza de la obra.

Además, se debe mantener un lenguaje formal y un tono subjetivo, sin dejar de reflejar tu personalidad en las palabras.

  • Conclusión

Por último, se realiza una conclusión del ensayo en la que debes resumir los aspectos más importantes del mismo. En cambio, tendrás que reafirmar tu postura acerca de los resultados del análisis de la obra.

La conclusión debe ser lo más breve posible, por ejemplo: si el ensayo solo tiene una página, lo ideal sería realizar entre tres a cuatro líneas.

Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (2)

Paso a paso para realizar un ensayo literario

Luego de hablar de su concepto, sus tipos, sus características y sus partes, seguro ahora te preguntaras: ¿cómo se hace el ensayo literario?

A continuación, te enseñaré cómo hacer un ensayo literario con unos pasos sencillos:

1- Escoge el tema a tratar

Antes de empezar, debes buscar un tema que te interese, el cual le puedas dar todo el enfoque posible.

Si quieres hablar sobre alguna novela, escoge algún grupo de autores y libros que te llamen la atención.

2- Realiza una investigación profunda

Para tener argumentos sólidos al momento de escribir tu ensayo, debes estudiar muy bien el tema. Por tanto, es importante que realices una investigación exhaustiva.

Debes documentarte bien sobre la obra consultando varios sitios de opinión, leyendo ensayos similares, análisis, noticias y otras fuentes. Cualquier información que encuentres será muy útil.

Realiza apuntes sobre aspectos importantes del autor y recoge información de otras de sus obras. De esta manera, podrás introducir citas textuales para analizar en el ensayo.

3- Crea la estructura de tu ensayo

Los ensayos pueden ser escritos de diferentes formas, pero se recomienda que antes de escribir se realice un esquema que sirva como guía. Esto te permitirá redactar con mayor facilidad y así podrás mantener un orden de tus ideas.

(Video) ¿Qué es el ensayo como género literario? sus características y especificidades

4- Escritura

Ahora tendrás todo listo para comenzar con la redacción del ensayo, ten en cuenta que debes ser subjetivo y argumentar cada opinión.

Recuerda las partes que mencionamos anteriormente.

Al comienzo debes escribir la introducción, en la cual tienes que dejar en claro tu idea principal que irás desenvolviendo a lo largo del escrito. Luego comenzarás el análisis de la obra argumentando cada una de tus opiniones

Cuando hayas terminado de analizar, tendrás que concluir el tema con un reafirmando tu postura.

Ensayos literarios más reconocidos

A lo largo de la historia, se han hecho muchos ensayos que han influido en nuestra cultura actual. A continuación, te dejaré algunos ensayos literarios famosos que deberías leer:

  • La escritura, de Jesús Tusón

Esta obra, publicada en 1996, es una de las más reconocidas de Jesús Tusón. En este breve relato, Tusón habla de la creación de la herramienta más importante de toda nuestra historia, la escritura. Es un excelente ejemplo de un ensayo literario corto para aprender más sobre nuestro mejor instrumento.

  • Naciones y nacionalismo desde 1780, de Eric Hobsbawm

Un clásico de los 90, considerado uno de los ensayos sobre el nacionalismo más relevantes de la literatura. En esta historia se habla sobre la formación de los estados actuales en base al nacionalismo. Es una joya que todo escritor debe de conocer.

  • La cultura, de Dietrich Schwanitz

En 1999, Schwanitz nos trajo este gran libro para aprender todo sobre historia, literatura, arte, música, lenguaje, escritura y muchísimas cosas más. Es un ensayo muy fascinante que engloba toda la cultura occidental.

  • El bosque, de José Ortega y Gasset.

En 1914, el escritor español José Ortega y Gasset publicó el ensayo literario corto llamado “El bosque”. Una interesante obra donde se hace una comparación del bosque con nuestra forma de vivir y de pensar. Es un gran ensayo que solo te tomará unos minutos leer.

  • El laberinto de la soledad, de Octavio Paz

Esta obra puede ser considerada tanto un ensayo sociológico como literario, ya que muestra a un poeta esforzándose para conseguir la esencia de su nacionalidad. En esta obra, el ensayista Octavio Paz realiza un análisis en prosa de sus orígenes, retratando la identidad de los latinoamericanos.

Otros enlaces de interés:

El cuento infantil: un aprendizaje para grandes y pequeños

Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (3)

El cuento infantil: un aprendizaje para grandes y pequeños

¿Qué es una bibliografía? Aspectos más importantes

(Video) Diferencias entre publicación y autopublicación

Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (4)

¿Qué es una bibliografía? Aspectos más importantes

La fábula: una herramienta de enseñanza ética y moral

Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (5)

La fábula: una herramienta de enseñanza ética y moral

Cómo escribir diálogos: guía para crear una buena historia

Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (6)

Cómo escribir diálogos: guía para crear una buena historia

Las partes de un libro: ¿Cuál es la estructura de una obra escrita?

Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (7)

Las partes de un libro: ¿Cuál es la estructura de una obra escrita?

Cliché: Cuál es el significado

Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (8)

Cliché: Cuál es el significado

(Video) 9. Autopublicar un libro en Amazon (vídeo-tutorial)

Tipos de narradores – Lo que debes saber para escribir tu libro

Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (9)

Tipos de narradores – Lo que debes saber para escribir tu libro

La antología: ¿Qué es y cuáles son sus partes?

Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (10)

La antología: ¿Qué es y cuáles son sus partes?

¿Cómo hacer una reseña de un libro? | Pasos importantes

Ensayo literario | características y tipos - Autopublicando (11)

¿Cómo hacer una reseña de un libro? | Pasos importantes

(Video) Qué es la corrección de estilo - mejorar tu libro

FAQs

¿Qué es un ensayo literario y sus tipos? ›

¿Qué es un ensayo literario? Un ensayo literario es un escrito breve y en prosa, que analiza o reflexiona en torno a un tema libre elegido y abordado por parte del autor. Es considerado uno de los géneros literarios, junto con la narrativa, la poesía y la dramaturgia.

¿Cómo se distingue el ensayo literario de otros tipos de ensayo? ›

El ensayo literario tiene como destinatario a un público general y no especializado, así que usualmente se escribe sin usar términos técnicos y complejos, a diferencia del ensayo académico, que al tener como destinatarios a lectores especialistas en alguna materia, puede usar un léxico especializado acorde a la ...

¿Qué es un ensayo literario ejemplos? ›

Los ensayos cortos son escritos en los que se analiza y comenta un concepto, una idea o un asunto significativo de manera relativamente breve. En estos textos, el autor suele hacer explícita su perspectiva a través del planteo de una hipótesis argumentada. Por ejemplo: una tesis, una monografía .

¿Cuáles son los 4 tipos de ensayo? ›

Según su intención comunicativa, los ensayos pueden clasificarse de la siguiente manera:
  • Expositivo. Presenta ideas sobre un tema, combinadas con la interpretación que el autor hace de ellas.
  • Argumentativo. ...
  • Crítico. ...
  • Literario.

¿Cuáles son los 10 tipos de ensayo? ›

Ejemplos de tipos de ensayo
  • Ensayo filosófico. Pensamientos, de Blaise Pascal. ...
  • Ensayo literario. “Cuestiones de poesía”, de Paul Valéry. ...
  • Ensayo histórico. El fatal destino de Roma, de Kyle Harper. ...
  • Ensayo científico. ...
  • Ensayo académico-argumentativo. ...
  • Ensayo descriptivo. ...
  • Ensayo crítico. ...
  • Ensayo expositivo.
Nov 30, 2021

Videos

1. Crea tu libro para Amazon KDP: Guía Completa paso a paso
(Kate's Galleri)
2. Tipos de tramas: Dialogada | Método Ardón de escritura creativa
(Araceli Ardon)
3. Qué tipo de escritor eres
(Letropía Edición y literatura)
4. 💥 Cómo ESCRIBIR un LIBRO con CHATGPT 👉 y publicarlo en AMAZON
(Gonzalo de la Campa)
5. ✍ESCRITORES de género o de la crítica
(Editorial Letra Minúscula )
6. Consejos para comenzar a promocionar un libro: tipos de actos y eventos
(BABIDI-BÚ EDITORIAL INFANTIL Y JUVENIL)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rueben Jacobs

Last Updated: 13/10/2023

Views: 5673

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rueben Jacobs

Birthday: 1999-03-14

Address: 951 Caterina Walk, Schambergerside, CA 67667-0896

Phone: +6881806848632

Job: Internal Education Planner

Hobby: Candle making, Cabaret, Poi, Gambling, Rock climbing, Wood carving, Computer programming

Introduction: My name is Rueben Jacobs, I am a cooperative, beautiful, kind, comfortable, glamorous, open, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.