Ensayos literarios: ¿qué son y cómo escribirlos? | J.E.F.S Escritor (2023)

  • By: J.E.F.S
  • On: noviembre 14, 2022
  • 0 Comment

Ensayos literarios: ¿qué son y cómo escribirlos? | J.E.F.S Escritor (1)

Algunos de los grandes escritores de la historia no se enfocaron solo en construidas grandes obras literarias, sino que también eran grandes estudiosos sobre el tema, hasta el punto que llegaron a producir ensayos literarios que a día de hoy se siguen usando como referencia.

Si eres un escritor o te quieres convertir en uno, es muy importante que consideres este tipo de escritos e, incluso, te aventures a trabajar uno en el futuro.

¿Por qué? Bueno, porque estos ejercicios son cruciales para que realmente te vuelvas un maestro de tu arte, y te ayudarán a llevar tu comprensión sobre las historias a un nivel altísimo.

Si quieres aprender qué son los ensayos literarios y cómo construirlos, ¡no pares de leer!

¿Qué es un ensayo literario?

Un ensayo literario es un texto relativamente breve y escrito en prosa que se encarga de explorar y analizar un tema particular relacionado con la literatura.

Estos textos pueden tratarse de, virtualmente, cualquier cosa, siempre y cuando su análisis aterrice de una forma u otra en el ámbito literario.

Por ejemplo, es perfectamente factible explorar un conflicto cultural que está afectando o influenciando las creaciones artísticas de una época particular; o quizás cómo el cambio de una sociedad puede ser producto de un cambio en las historias que consume.

De la misma forma, los ensayos pueden analizar los distintos elementos que componen una historia como los personajes, la trama, la temática, etcétera.

Estos textos, al contrario de lo que puedas pensar, no son en realidad textos académicos (aunque es cierto que los escritores que suelen producirlos tienen este perfil), ya que lo que se toma principalmente en cuenta es la opinión del autor.

Esta opinión puede estar muy bien fundamentada y explicada, pero no necesita ser completamente objetiva ni tampoco debe ser construida con lenguaje técnico y carente de estilo. De hecho, estos textos suelen tener un alto contenido poético y aprovechar con éxito los recursos literarios.

Quizás, dicho de una forma más burda, los ensayos literarios son una herramienta para que los autores compartan sus opiniones más profundas sobre su arte, ayudando a que esta sea entendida de una manera mucho más intelectual en lugar de meramente emocional.

¿Cómo construir un ensayo literario?

Aunque es cierto que cualquiera puede hacer un ensayo literario… muy pocos pueden hacer uno que realmente valga la pena leer.

Después de todo, la opinión de una persona rara vez será algo de por sí valioso, y se necesita construirla muy bien para que siquiera se pueda extraer ese valor potencial.

Aquí es donde nos debemos aprovechar de la metodología existente para construir ensayos en general, no solo los literarios. Estos ensayos deben tener las siguientes características:

(Video) ¿Qué es un ensayo literario? Características, partes y ejemplos📝

Enfoque claro y específico sobre un tema

Los ensayos literarios que tratan de hablar de muchas cosas, por lo general, terminan no hablando de nada y se convierten rápidamente en un montón de opiniones sin ton ni son.

Si quieres escribir un buen ensayo literario, necesitas asegurarte de que sabes exactamente de qué quieres hablar y procurar que el ensayo en sí no desvaríe de ese punto en concreto.

En pocas palabras, identifica el alcance de tu ensayo y haz que la reflexión lo respete.

Investiga sobre el tema

Que vayas a compartir tu opinión no significa que digas lo primero que te salga. Si realmente quieres que tu ensayo tenga peso, debes estudiar sobre el tema y leer lo que otros autores han pensado al respecto.

Además, en el contexto literario, la verdad suele esconderse en los patrones narrativos, así que te conviene estudiar distintas historias que reflejen tu hipótesis o que la desmienten; de esa forma será POSIBLE construir algo que sea útil y medianamente cercano a la verdad.

Este paso es absolutamente obligatorio. Nunca subestimes el poder de la investigación.

Estructura el ensayo

Antes de siquiera ponerte a escribir, es importante que al menos tengas la línea de ideas clara en tu cabeza.

Para esto, nada mejor que construir un pequeño esqueleto que te ayude a aterrizar lo que quieres transmitir y seguir un orden lógico y claro.

Recuerda: la idea es ofrecer un análisis intelectual, no emocional. No se trata de lo que un elemento te hace “sentir”, sino de los aspectos objetivos que puedes identificar en él.

Si no lo estructuras, te saldrá algo improvisado que tendrá muy pocos elementos verdaderamente racionales y objetivos.

Redacción y revisión

Ya con el esqueleto, puedes sentarte a escribir, pero en este punto lo más importante es que leas una y otra vez las ideas que presentas y trates de DESMENTIRLAS todas.

Aquellas ideas débiles y mal formadas, serán consumidas en este proceso, y justo eso es lo que quieres. ¿Por qué? Bueno, porque así lo único que quedará será aquello que es verdaderamente útil y valioso.

Este proceso el más difícil de todos, pero se puede hacer con mayor éxito si la etapa de investigación se realizó con mucha disciplina.

3 ejemplos de ensayos literarios que deberías leer

Por supuesto, de poco te sirven estos consejos si jamás te has puesto a leer un ensayo literario bien hecho.

Si quieres aprender a escribirlos, estás obligado a leerlos y comprenderlos. Por supuesto, lo mejor de esta parte del proceso es que los buenos ensayos literarios son una fuente brutal de conocimiento por lo que te recomendaría que los leyeras incluso si no planeas escribir uno en tu vida.

Para facilitarte la existencia, te recomendaré 3 ensayos que son geniales para empezar. ¡Aquí te van!

Sobre los cuentos de hadas – J.R.R Tolkien

Este es uno de los ensayos más profundos que existen sobre el género fantástico, lo cual no debe sorprender a nadie considerando que fue J.R.R Tolkien quien lo escribió, el mejor escritor de fantasía de todos los tiempos.

En este ensayo, Tolkien explica y defiende el género de cuentos de hadas y analiza el inmenso valor cultural, formativo y simbólico que tienen estas historias.

(Video) COMO HACER UN ENSAYO (EN 5 MINUTOS)✅ 2023

Es una lectura absolutamente genial que le recomiendo a cualquiera, incluso escritores que no trabajan este género, ya que ayuda a tener una perspectiva mucho más amplia de lo que las historias realmente exploran.

La Poética – Aristóteles

Aunque admito que leer a Aristóteles no es nada fácil y que hay varios elementos de la Poética que han quedado un poco obsoletos con el tiempo, lo cierto es que este documento tiene un valor increíble.

La Poética de Aristóteles es un ensayo literario que buscaba explicar los componentes de las historias y las diferencias entre los distintos géneros que existen.

En este documento puedes ver que empiezan a formarse ideas muy modernas sobre la narrativa como la temática, los arcos de personaje, la construcción de mundo, etcétera. Es realmente fascinante y te lo recomiendo encarecidamente.

El principio poético – Edgar Allan Poe

El principio poético fue uno de los ensayos literarios que más me marcó cuando leía hace ya varios años y que demuestra en buena parte por qué Edgar Allan Poe es una figura tan enorme en la literatura.

En este ensayo, Poe habla sobre la importancia de construir arte por amor al arte, sin tener como meta educar a la audiencia o caer en el didactismo que Poe tanto detestaba.

A su vez, Poe también habla de la importancia de potenciar la experiencia del lector, aunque lo hace desde su crítica a los poemas largos que, según él, hacían muy difícil que los lectores mantuvieran el hilo de la trama.

Esto, básicamente, es una idea relativamente temprana del concepto que hoy conocemos como ritmo narrativo o pacing y que, como sabes, es extremadamente crucial para construir historias cargadas de tensión y emoción.

¡Y con esto llegamos al final! Espero que hayas aprendido mucho con este artículo y te entusiasme la idea de leer o escribir un ensayo literario.

Si te gustó este contenido, deberías leer este otro sobre las críticas objetivas y subjetivas. ¡No te lo pierdas!

Escribir

  • Escribir

El eufemismo: ¿qué es y cómo usarlo?

  • Escribir

La sinécdoque: ¿cómo usarla en tus escritos?

(Video) cómo escribir ENSAYO LITERARIO

  • Escribir

La anadiplosis: ¿para qué sirve?

  • Escribir

El retruécano: ¿cómo te puede servir?

  • Escribir

La antítesis: ¿qué es y cómo aprovecharla?

  • Escribir

La anáfora: ¿para qué sirve y cómo aprovecharla?

(Video) ¿CÓMO ESCRIBIR UN BUEN ENSAYO LITERARIO RÁPIDO? | LA SECTA DE LOS LIBROS

Deja un comentario

FAQs

¿Qué es un ensayo literario y un ejemplo? ›

Un ensayo literario es un escrito breve y en prosa, que analiza o reflexiona en torno a un tema libre elegido y abordado por parte del autor. Es considerado uno de los géneros literarios, junto con la narrativa, la poesía y la dramaturgia.

¿Qué es un ensayo literario y cuáles son sus partes? ›

Al igual que el académico, el ensayo literario usualmente se compone de una introducción donde el autor señala el tema o problema del que hablará, así como su propia postura al respecto; un desarrollo donde expone los detalles del tema y los argumentos a favor y en contra del asunto a tratar y finalmente un cierre o ...

¿Quién escribe el ensayo literario? ›

Montaigne es considerado como el fundador del género literario del ensayo, definido primeramente como un bosquejo o borrador sobre un tema, en contraposición a un texto con mayor blindaje en sus afirmaciones o negaciones, como era el caso de los artículos o los tratados.

¿Cómo se inicia un ensayo literario ejemplo? ›

Introducción: haz un breve resumen al lector de lo que va a encontrar, cuál va a ser el tema desarrollado y su correspondiente hipótesis. Desarrollo: se trata del cuerpo y debe contar la mayor información posible.

¿Que tiene que llevar un ensayo literario? ›

Un ensayo consta de 3 partes fundamentales: introducción, nudo o cuerpo, y conclusión. A continuación veremos cada una de esas partes en detalle. La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo.

¿Cómo escribir un ensayo literario en cinco pasos? ›

Aprendé en 5 pasos cómo escribir un ensayo
  1. Decidí el tema. Lo primero que necesitás saber es sobre qué vas a escribir. ...
  2. Respetá las reglas. ...
  3. Ordená el contenido. ...
  4. Focalízáte en los argumentos que son la base de tu ensayo. ...
  5. Conclusión.
Oct 10, 2019

¿Cómo se hace un ensayo rápido y fácil? ›

Pasos para hacer un ensayo
  1. Piensa la temática de tu ensayo. ...
  2. Investiga todo lo que puedas acerca del tema que tratarás. ...
  3. Estudia otros ensayos ya escritos sobre la temática que has elegido. ...
  4. No abarques demasiados puntos. ...
  5. Utiliza frases cortas. ...
  6. Incluye reflexiones.
Mar 11, 2020

¿Cómo se hace un ensayo paso a paso? ›

Cómo se escribe un ensayo
  1. Definir el problema.
  2. Expresar la tesis.
  3. Explicar los argumentos a favor de la tesis acompañados de reflexiones, explicaciones y ejemplos.
  4. Exponer la antítesis y los argumentos que la sustentan.
  5. Refutar la antítesis mediante el uso de evidencias que confirmen la tesis.
  6. Conclusiones.
Nov 7, 2022

¿Qué es un ensayo literario en pocas palabras? ›

Un ensayo es un texto predominantemente argumentativo, cuyo propósito es persuadir al lector de adoptar una postura frente a un tema mediante argumentos lógicos y racionales. Algunos también incluyen una contraargumentación, en la que se presentan y refutan argumentos en contra.

¿Cómo se puede iniciar un ensayo? ›

En un ensayo, la introducción suele ser corta, de apenas dos o tres párrafos, mientras que en una tesis puede ocupar varias páginas. Asimismo, en una introducción se debe mencionar qué aspecto del tema será abordado y bajo qué premisas. Es decir, qué tesis o hipótesis se sostendrá.

¿Qué consiste un ensayo literario? ›

Un ensayo se define “como una composición literaria analítica, interpretativa o crítica, que generalmente trata un tema desde una perspectiva circunscrita y a menudo personal” (Britannica Moderna, 2019).

Videos

1. EL ENSAYO. Qué es, características y escritura
(Javier Lengua)
2. ¿Qué es y cuáles son los ensayos literarios?
(Micrófono Abierto HN / Podcast Ciclo Femenino)
3. Tres escritores que nacieron muy pobres.#viral #shorts #charlesdickens #juanrulfo #albercamus
(Profesora Laura Rodríguez Rojas)
4. ¿Cómo escribir un ensayo literario? y ¿Qué debo saber para comprenderlo?
(Dúnamis Educativo)
5. ¿Cómo escribir un ensayo literario?
(Universidad Teológica Pentecostal de Cuba)
6. CÓMO HACER UN ENSAYO EN 3 PASOS ✅ ¡más fácil que nunca! 😎. edutuber
(LA PROFE MÓNICA)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Edmund Hettinger DC

Last Updated: 09/10/2023

Views: 5675

Rating: 4.8 / 5 (58 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Edmund Hettinger DC

Birthday: 1994-08-17

Address: 2033 Gerhold Pine, Port Jocelyn, VA 12101-5654

Phone: +8524399971620

Job: Central Manufacturing Supervisor

Hobby: Jogging, Metalworking, Tai chi, Shopping, Puzzles, Rock climbing, Crocheting

Introduction: My name is Edmund Hettinger DC, I am a adventurous, colorful, gifted, determined, precious, open, colorful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.