Perú es un lugar lleno de cultura, riquezas arqueológicas y magia. Donde el principal atractivo turístico es “Machu Picchu”. Si piensas viajar a Perú por turismo o trabajo, de seguro buscas mantenerte conectado, y por esta razón, hoy te hablaremos de la mejor tarjeta SIM para tener Internet en Perú, para que disfrutes de conexión web a excelente velocidad con buena cobertura nacional.
Por lo tanto, te vamos a contar sobre las opciones disponibles para que te conectes a Internet en este destino, especialmente acerca de la tarjeta SIM virtual de datos Perú, para que así puedas olvidarte del costoso roaming.
En el mercado encontrarás muchos tipos de tarjetas SIM, tales como las que se colocan en los Pocket Wifi, alarmas, coches, etc. En este post, hablaremos de aquellas que te permiten conectarte a Internet en el móvil. Dónde conseguirlas, precios y requisitos para comprarlas.
¡Tener una tarjeta SIM virtual para Perú tiene muchísimas ventajas!
¿Sabías que con una tarjeta eSIM Perú podrías tener Internet sin una tarjeta física? Solo debes activar el código QR y listo. ¡Ya tienes internet en Perú!
Tabla de contenido
¿Por qué comprar una tarjeta SIM para Perú?
Tener acceso a Internet en Perú te será de gran ayuda, ya que de esta forma tendrás la posibilidad de pedir un taxi por una aplicación, usar Google Maps para recorrer calles incas en Cusco, buscar un restaurante para comer un delicioso ceviche, o para postear las mejores imágenes de tu viaje en las redes sociales.
¿Qué tarjeta SIM me ofrece más datos a mejor precio?
La mayoría de las SIM tienen precios muy altos, mínima cobertura y pocos datos. Pero hay una tarjeta SIM para Perú que nos ofrece calidad y buena cantidad de datos a un precio realmente bajo.
Nos referimos a la tarjeta SIM virtual prepago de Holafly, la cual nos brinda buenas alternativas para estar conectado a Internet mientras viajamos a Perú. Además, tiene beneficios como envió inmediato al correo electrónico y atención las 24 horas.
Dónde comprar la mejor tarjeta SIM de datos para Perú
Puedes comprar tu tarjeta SIM en tiendas virtuales (por ejemplo: Holafly) o en tiendas presenciales al llegar a Perú, las cuales se encuentran dentro del aeropuerto o en los supermercados. Algunas sontarjetas SIM funcionan solo para datos,y otras te incluyen llamadas locales, SMS y datos móviles.

Tarjeta SIM virtual para Perú de Holafly
Con Holafly podrás comprar tu tarjeta SIM virtual directamente desde la página web, la cual llegará de inmediato a tu correo electrónico para que puedas realizar la instalación a través del QR integrado y comiences a disfrutar de tus datos.
La SIM virtual de Holafly ofrece 6GB por 15 días a un precio de 47 €. Lo recomendable es que puedas instalar la eSIM antes de aterrizar en Perú, para que de esta forma, puedas disfrutar de la mejor conexión web en velocidades 3G/4G/LTE.
La mejor SIM virtual para viajes por Latinoamérica
Si piensas viajar por otros países de Latinoamérica, te recomendamos comprar la SIM virtual para Sudamérica, con la cual tendrás cobertura en Perú, Chile, Argentina y 10 países más.
Ventajas de Holafly:
- Evitas hacer filas al llegar a Perú.
- Tendrás acceso a Internet al aterrizar.
- Puedes conectarte a los mejores operadores telefónicos de Perú.
- Soporte técnico disponible las 24 horas del día.
- Conservas tu número español en WhatsApp.
- Al descargar su App móvil, podrás gestionar tus datos consumidos y por consumir.
Desventajas de Holafly:
- No es posible compartir datos.
¿Cuántos datos necesito para viajar a Perú?
Dependerá del uso que le vayas a dar a tu tarjeta SIM. En Perú vas a poder conectarte a Internet en múltiples establecimientos públicos sin ningún inconveniente.
El uso de la tarjeta SIM de datos para Perú te va a ser imprescindible en zonas rurales, donde puedes aprovechar tu conexión a Internet para compartir ese momento con tus familiares. Por ello, te recomendamos leer nuestro artículo las 10 mejores Apps para viajar por el mundo.
Si viajas por libre a Perú, una tarjeta SIM será el complemento ideal para que te mantengas más seguro y permanezcas siempre conectado. Ten en cuenta que en zonas montañosas o rurales, te puedes extraviar fácilmente si no conoces el lugar.
¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM para Perú?
Existen diferentes compañías que te ofrecen tarjetas SIM en España para que te conectes a Internet en tu viaje a Perú. En la siguiente tabla haremos una comparación en sus precios.
Proveedor | Precio de tarjeta SIM virtual | Precio de Datos | Cantidad de datos | Cantidad días |
Holafly | – | 47€ | 6GB | 15 |
SIMCard | 10€ | 50€ | 3.5GB | 30 |
Al comprar una tarjeta SIM en España, podrás ahorrar tiempo en tu viaje a Perú, ya que no debes buscar en las tiendas locales. Solo tendrás que llegar a tu destino, encender la itinerancia, y activar los datos para que empieces a navegar.
Comprar mi tarjeta SIM en Perú
En Perú funcionan 4 compañías de telecomunicaciones: Claro, Movistar, Bitel, Entel. Así que puedes comprar tu tarjeta SIM en el aeropuerto de Lima, pero también en las tiendas locales, supermercados, comoMetro, Plaza Vea o Wong, centros comerciales o los propios operadores.
Viajar a Peru es hermoso, pero muchas zonas rurales del país no cuentan con cobertura. Pero ¡tranquilo!, que como dicen los peruanos: “Si no funciona Movistar para eso está Claro” o viceversa.
Movistar
Movistar es la principal empresa de telefonía móvil de este país. Tiene disponible diferentes paquetes de datos en las tarjetas SIM prepago. Desde 1 día con 600MB hasta 30 días con 3GB.
Ventajas:
- Las venden en diferentes lugares, como locales comerciales, tiendas oficiales, droguerías, etc.
- Para la compra no necesitas presentar documentación.
- Tienen una tarifa “Low Cost” de 9 céntimos de sol por minuto de llamada.
- Cuentan con promociones para triplicar tus Gigas recargando desde 10 soles.
Desventajas:
- Es mejor adquirirlas en las tiendas oficiales de Movistar para prevenir la desactivación del servicio por comprar tarjeta sin registrar.
- Cada vez que tu saldo se acabe deberás recargar en supermercados o tiendas cercanas.
Claro
Claro Perú es el segundo operador móvil más importante. Las tarifas que maneja con respecto a su principal competidor son similares. Primero debes comprar la SIM Claro Perú y luego hacerle una recarga de datos.
A continuación, te mostramos el mapa de cobertura del operador Claro. Aunque parezca extraño encontraras mejor cobertura en zonas rurales donde Movistar no tiene señal. Por ejemplo si viajas a La montaña de los 7 colores durante el camino no habrá cobertura, pero llegando a la cima de la montaña no tendrás ningún problema con la señal de Claro.

Para activar paquetes de datos será necesario tener saldo disponible. Tienes dos formas de gestionar tu saldo: la primera es a través de la App Mi Claro, y la segunda, mediante la inserción de códigos MMI en el *779#.
Ventajas:
- La recarga de saldo puede ser realizada en diferentes establecimientos públicos como droguerías, tiendas y locales oficiales.
- Cuenta con planes que te pueden servir para viajes cortos: de 1, 2, 3 y 7 días.
- Triplica tus megas por recargas desde S/.3 soles.
- Puedes descargar la aplicación “Mi Claro” para hacer compras de datos móviles y realizar recargas.
- Redes sociales ilimitadas (solo fotos y no incluye llamadas en aplicativos).
Desventajas:
- Algunos viajeros han presentado dificultad para comprarla debido al no cumplimiento de requisitos como el DNI.
Entel Perú
Entel es la nueva versión de Nextel, compañía que operó hasta el año 2014. Puedes comprar el chip por tu cuenta y solicitar la activación aportando tus datos personales.
Para activar la bolsa deberás tener saldo, y la solicitud se hace a través de un SMS al número 999.
Ventajas:
- Tiene disponible diversas opciones en bolsas de datos, desde 650 MB hasta 8GB.
- La solicitud de datos se hace a través de un SMS al número 999.
- Algunas aplicaciones como WhatsApp son ilimitadas.
- Usa la App Entel para consultar, pagar y recargar.
Desventajas:
- No hay planes superiores a los30 días.
- El nivel de señal es más bajo que Movistar y Claro,
Bitel
También llamado Viettel Perú, es filial de la compañía de telecomunicaciones Viettel Telecom. Este operador tiene mejores ofertas en cantidad de datos que los tres anteriores. Hay paquetes para utilizar aplicaciones específicas como TikTok y YouTube.
Tarjeta SIM para Perú, ¿Cuál comprar?
Después de esta comparativa, llegamos a la conclusión que la mejor opción es la Tarjeta virtual SIM Perú de Holafly, ya que puedes recibirla en tu correo electrónico. Además, tienes a tu disposición servicio de asistencia online las 24 horas del día y una App nativa desde la cual puedes gestionar tus compras, datos y consultas.
De las dos opciones más favorables, nosotros te recomendamos Holafly, porque recibes un valor agregado que es el soporte y el seguimiento de tu conexión durante el viaje.
Preguntas frecuentes sobre Internet y tarjeta SIM Perú
¿Cómo es la cobertura de la mejor tarjeta SIM virtual Perú?
La cobertura de la tarjeta SIM virtual es realmente buena, incluso, es mejor que la de las tarjetas SIM físicas o tradicionales porque se encuentra conectada a una de las mejores redes del Perú: Telefónica Móviles S.A.C. o Movistar, ya que unificaron sus productos.
Con la SIM virtual, obtendrás cobertura 3G/4G/LTE.
¿Cuánto tiempo puedo utilizar la tarjeta SIM virtual Perú?
La podrás utilizar durante 15 días.
¿Podré utilizar la mejor tarjeta SIM virtual Perú en otros países?
Sí. Puedes usar la tarjeta virtual para América Latina, la cual funciona en 13 países del continente.
¿Qué incluye la tarjeta SIM virtual para Perú?
Solo incluye datos. Con ella no podrás realizar llamadas análogas, pero tendrás la oportunidad de hacerlo por medio de WhatsApp, Skype, Telegram o aplicaciones similares.
¿En cuáles países tiene cobertura la tarjeta SIM virtual para América Latina?
La SIM virtual para América Latina es regional, y tiene cobertura en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Chile, Honduras, Nicaragua, Perú, Costa Rica, Paraguay y Uruguay.
Otros consejos útiles para Perú
- Cómo tener Internet en Perú
- eSIM para Perú ¿Cuál elegir?
- Qué llevar en la maleta a Perú
- Roaming en Perú: Todo lo que debes saber
Contenido relacionado
- ¿Cómo tener Internet en Rusia sin pagar roaming?
Por Andreina R.
Viajar a Rusia y tener Internet de calidad no será un problema si compras una tarjeta eSIM. Consejo: no pagues...
- Roaming Yoigo: todo lo que debes saber
Por Andreina R.
Conoce las tarifas del roaming con Yoigo, los países incluidos, zonas para conectarte a internet, enviar SMS o realizar llamadas. Lo mejor, las maneras de...
- ¿Cómo tener internet en Argentina?
Por Natalia F.
Para tener internet en Argentina tienes muchas opciones. Aquí te explicamos cuáles son, dónde las encuentras y cuál es la mejor para tu...
- Cómo tener internet en Montenegro sin pagar roaming
Por Natalia F.
Una excelente manera de conectarte a Internet en Montenegro está a un clic de distancia, conoce las mejores formas, precios, ventajas, desventajas y...